![]() |
PALAFITOS EN CHILOE |
Chiloé está entrelazada con sus
recursos, particularmente madera, tierras agrícolas y vida marina. Los ricos
bosques de la isla proporcionaron materiales para la construcción, incluyendo
iglesias y palafitos. La agricultura, especialmente el cultivo de papa, fue un
elemento clave de la cultura chilota. Las aguas circundantes eran una fuente de
sustento, y la pesca y la recolección de mariscos desempeñaron un papel
crucial.
Madera:
Los bosques de Chiloé, en
particular la selva valdiviana, proporcionaron una gran cantidad de madera para
la construcción. Diferentes tipos de madera, como el ulmo y el alerce, se
utilizaron para diversos elementos estructurales y techumbres. Las iglesias de
la isla, muchas de las cuales son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son
excelentes ejemplos de esta arquitectura en madera. Hoy día el monte donde
estaba esa madera, se está retirando en un proceso de deforestación que afortunadamente
ya ha sido denunciado.
![]() |
CAMPOS DE CHILOÉ |
Agricultura:
La papa chilota, adaptada a los
largos días de las latitudes australes, era un cultivo básico, en el que hoy se
han adoptado nuevas tecnologías. Las prácticas agrícolas tradicionales,
incluyendo el cultivo de diversas variedades de papa, han sido reconocidas como
Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial por la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) .
Recursos marinos:
El océano que rodeaba Chiloé
proporcionaba diversas fuentes de alimento, como mariscos, peces y mamíferos
marinos. El pueblo chono, los primeros habitantes de la isla, desarrollaron
técnicas de pesca y captura de peces, y para ellos, el océano era una fuente
vital de proteínas y otros recursos.
Otros recursos:
Si bien la madera, la agricultura y los recursos
marinos son importantes, otros recursos, como la tierra fértil de la isla y su folclore
propio por su gran aporte, también influyen en la historia de Chiloé. Por
ejemplo, el folclore, la exuberante vegetación y la diversa flora y fauna de la
isla han atraído a turistas de todo el mundo por conocer el archipiélago y han
contribuido al desarrollo de un turismo sostenible.
Escrito por: Alejandro Glade R.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario